Historia Universal

¿Quiénes son los Talibanes y qué sucede en Afganistán?

El 27 de abril de 1978 se llevó a cabo en Afganistán la llamada revolución de saúl un golpe de estado del partido democrático popular afgano de corte comunista para hacerse con el poder del país.

ese mismo año el nuevo gobierno aprobaría una serie de reformas a la conservadora, ley islámica civil y de matrimonio, para así terminar con el feudalismo que imperaba en la sociedad afgana.

respondiendo con violencia a todo movimiento que se opusiera al cambio como resultado.

una gran parte del país se revelaría y desde pakistán los estados unidos y sus aliados comenzarán a enviar apoyo económico y militar a los insurgentes para derrocar al gobierno comunista.

El gobierno de Afganistán

Sin embargo, al año siguiente después de que el secretario general del partido fuera asesinado y bajo el temor de que los nuevos gobernantes cambiaran de bando la unión soviética invadir y afganistán el 24 de diciembre de 1979 para instaurar una presidencia títere en la nación.

a partir de entonces se desataría una guerra de nueve años de duración con las fuerzas del gobierno afgano y la unión soviética en un bando y aproximadamente 250.000 guerrilleros musulmanes conocidos como muyahidin.

Armados

en estos últimos entrenados armados y financiados principalmente por la sia de estados unidos así como el reino unido Pakistán.

en menor medida china finalmente el 15 de febrero de 1989 los muyahidín ganarían la guerra y expulsarían a los soviéticos del país aunque lejos de alcanzar la estabilidad.

Afganistán se vería ahora sumido en una prolongada guerra civil entre cinco facciones guerrilleras, peleando todas por hacerse con el poder.

Los talibanes

sería así que en 1994 de entre los diversos grupos de muyahidín surgiría una organización de rebeldes extremistas conocida como el talibán que con la promesa de finalmente terminar con décadas de guerra en Afganistán

habiendo conquistado la ciudad capital de Kabul en 1996 lograría hacerse con el control del 90% del territorio afgano.

así los talibanes instaurarían en el país un emirato islámico teocrático regido por la sharia la ley religiosa musulmana que de acuerdo a la extrema interpretación del talibán.

se exige la prohibición de la música y el cine y suprime además casi totalmente los derechos de las minorías y de las mujeres restringiendo los atuendos, salidas, actividades y trabajos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba