Historia Universal

El Misterioso incidente Del Vuelo 587

El 12 Noviembre del 2001, el vuelo 587 con destino a Santo Domingo se estrelló sobre Queens, Nueva York, con 260 ocupantes a bordo, la gran mayoría dominicanos. Fue el peor desastre aéreo en la historia Dominicana, y el segundo peor desastre aéreo de los Estados Unidos.

La investigación del incidente involucró a la CIA, la NSA, el FBI y la NASA, y la respuesta dejó atónito al mundo de la aviación. ¿Pero qué realmente pasó? ¿Fue un accidente? ¿Fue un atentado terrorista? Cuando se aproxima la Navidad, los Dominicanos vuelan al sur. No hay otra temporada con más vuelos entre los Estados Unidos y la República Dominicana, y no hay otra línea aérea que lleve más pasajeros en esta ruta que American Air.

El vuelo 587

No hay otro vuelo más icónico que el Vuelo 587, tanto que hasta Kinito Mendez le dedicó una canción. La mañana del 12 de Noviembre del 2001, como de costumbre, hay cientos de Dominicanos en fila para el vuelo 587. Muchos esperan con ansias pasar la Navidad con sus familiares en la República Dominicana. El vuelo está un poco atrasado para despegar, por el aumento en seguridad. Han pasado apenas dos meses desde el atentado a las torres gemelas, y todos los aeropuertos siguen en alerta.

El piloto y el copiloto están terminando los últimos chequeos. Todo está en orden. Como los vuelos de Navidad de Nueva York a Santo Domingo son tan populares, se requiere un avión de alta capacidad, y el avión de este vuelo, un Airbus A300 de fuselaje ancho, es uno de los más grandes y seguros de su categoría. A las 9 AM el vuelo finalmente logra salir a la pista, pero tiene que esperar detrás de un avión aún más grande todavía que el A300, un 747.

EL camarografo

A pocos minutos del despegue del 747, la torre de control le da el permiso al vuelo 587 a despegar hacia Santo Domingo. Un camarógrafo privado por casualidad graba estas tomas, las últimas que se conocen del vuelo. El cielo está azul, y hay poco viento. Iba a ser un vuelo como de costumbre, la clase de vuelo que despegan de esta manera a la isla cientas de veces al año.

Belle Harbor es un barrio de Queens situado sobre la península de Rockaway, en la isla de Long Island. Es un barrio residencial de clase media, popular con bomberos y policías, varios de los cuales habían muerto en los ataques del 11 de septiembre, solo dos meses antes.

587

Muchas familias aquí siguen de luto. Es un barrio calmado, pero como queda cerca del aeropuerto J.F. Kennedy, es normal ver los aviones sobrevolar la península, aunque a grandes alturas, por lo que el ruido no es tan malo. A las 9:15 AM algunos residentes pueden ver cómo el vuelo 587 los está por sobrevolar.

Varios se dan cuenta de que el sonido del vuelo era diferente y más cercano. De hecho, el avión parece estar más bajito de lo normal y volando de manera extraña. De repente, algo se despega del avión, junto con algo que parece ser una explosión. El avión comienza a dar vueltas, cayendo del cielo. Por la fuerza centrífuga, los motores se despegan. Caen sobre el barrio como bombas. Segundos después, el avión mismo se estrella.

Lugar donde estrallo

Gran parte de la cuadra donde se estrella el avión estalla en llamas. El área parece una zona de guerra. Para los bomberos, trae recuerdos del incidente de las torres. Y peor aún, esta vez es en su propio vecindario. El presidente estadounidense, George W. Bush, quien se encuentra en una reunión con Nelson Mandela, fue llevado a un lugar seguro.

En Nueva York, edificios como el Empire State Building y las Naciones Unidas son evacuados, por si acaso hay un segundo ataque. Todos los vuelos sobre Nueva York son cancelados. Aviones de caza despegan, y sobrevuelan la ciudad.

Para muchos no hay dudas: es otro ataque terrorista. En el aeropuerto Las Américas, el destino original del vuelo, personas están llegando para recoger a sus familiares. Los oficiales del aeropuerto desocupan un área específica para recibir a estos familiares y poder informarles de la desastrosa noticia. Mientras que los bomberos están peleando las llamas, espectadores se acumulan, varios de ellos familiares de las víctimas, en esperanza de un milagro. Pero al ver las llamas, las esperanzas se desvanecen.

Nadie sobrevivio

No hay sobrevivientes. Como el avión cayó sobre varias casas, vecinos están tratando de encontrar a sus amigos y familiares que estaban en las casas que están ahora destruidas o en llamas. Varios sobrevivieron, pero por lo menos 5 personas cayeron víctimas. Entre los oficiales que llegan a la zona del desastre hay agentes del FBI y de la NTSB, la agencia estadounidense encargada de investigar accidentes. La investigación del accidente es iniciada de una vez.

La primera sospecha de parte de muchos es que fue un acto terrorista. Pero la NTSB es más cuidadosa y no especulan. Entonces ¿qué fue lo que pasó? La primera pista se descubre el mismo día. Como testigos vieron algo despegar del avión y caer al agua, barcos son mandados a Jamaica Bay. Encuentran flotando en el agua la primera evidencia importante: el estabilizador vertical del avión. Esto fue lo que se despegó del avión, y fue lo que causó el estrelle: sin estabilizador vertical, un avión no puede volar.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba